INAUGURACIÓN DEL NUEVO PUENTE GOPALAPA,
EJEMPLO DE COLABORACIÓN Y CONFIANZA ENTRE EL SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO: AIEVAC
Nanchital, Veracruz, 8 de enero de 2025 – En días pasados se llevó a cabo la inauguración oficial, entrega a autoridades estatales y apertura al público en general del Puente Gopalapa. Esta obra es fundamental para la conexión entre Coatzacoalcos, Nanchital y el municipio de Ixhuatlán del Sureste, y es el resultado de la colaboración entre el Gobierno del Estado de Veracruz, el Ayuntamiento de Nanchital y la Asociación de Industriales del Estado de Veracruz, Región Sur (AIEVAC). La reconstrucción del Puente Gopalapa se hizo necesaria tras el colapso causado por la Depresión Tropical 11-E en octubre de 2024. Este proyecto es un ejemplo tangible de cómo la inversión privada puede colaborar efectivamente con las autoridades para el desarrollo de infraestructura, impulsando así el desarrollo económico y social de la región. Durante la inauguración, Esmeralda Mora Zamudio, presidenta municipal de Nanchital; René Augusto Sánchez Dorantes, Director General de Proyectos de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas del Estado (SIOP); y Sergio Plata Azpilcueta, presidente de AIEVAC, subrayaron la importancia de proyectos como este para fortalecer la competitividad regional. La AIEVAC agradece la intervención oportuna del Ayuntamiento de Nanchital desde las primeras horas tras el colapso de la infraestructura, así como también de la Secretaría de Protección Civil Estatal quienes gestionaron inmediatamente las reuniones necesarias para impulsar esta iniciativa. También, la AIEVAC agradece el compromiso de la SIOP para otorgar los permisos necesarios para la construcción del puente en tiempo y forma. Es importante señalar, que el Nuevo Puente Gopalapa fue construido de acuerdo con la normativa aplicable de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y siguiendo las características técnicas establecidas para su procedimiento constructivo. La obra fue ejecutada por una empresa especializada en la construcción de este tipo de infraestructuras en zonas como esta, asegurando el cumplimiento de los estándares de calidad requeridos. Este puente no solo restablece una conexión vital, sino que también simboliza el potencial que tiene la colaboración público-privada para transformar nuestra región y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Es un sitio digital abierto a todas las ideas, emociones, libertades, política, literatura, arte y cultura.