Inicio Sin categorizar VECINOS CORDIALES

VECINOS CORDIALES

95
0

VECINOS CORDIALES

CONTRASEÑAS

Miguel Valera

+ No hay ilegalidad en drones de EU que vuelan sobre México; es parte de la coordinación que existe, ataja la presidenta Claudia Sheinbaum.

+ “México no tiene una presidenta débil. No tengo miedo de Trump. Tengo un pueblo que me respalda”, indica la mandataria mexicana.

+ “Habrá una buena relación con el presidente Trump. Somos dos países vecinos. No nos vamos a ir a ningún lado”, indica.

Miguel Valera

El martes, desde la Gran Manzana, The New York Times publicó que la CIA había intensificado los vuelos secretos de drones sobre México. “Estados Unidos ha intensificado los vuelos secretos de drones sobre México para buscar laboratorios de fentanilo, como parte de una campaña más agresiva del gobierno de Donald Trump contra los cárteles de la droga, según funcionarios estadounidenses”, indicaba el artículo de un colectivo de periodistas desde México y Washington.

Como debía ser, la noticia se viralizó y la interpretación inmediata fue en el sentido de que se estaba vulnerando la soberanía de nuestro país porque el gobierno de México estaba protegiendo a los carteles de la droga.

Por ello, la presidenta Claudia Sheinbaum tuvo que subirse a la palestra para aclarar, de manera contundente que no hay ilegalidad en los vuelos de esos drones, como lo intentó deslizar el diario neoyorquino. “Estos vuelos son parte de coordinación, de la colaboración de hace muchos años. Todas las veces es bajo la petición del gobierno de México, de colaboración, para atender condiciones de seguridad. Existe coordinación entre nuestras fuerzas armadas y las instituciones de los Estados Unidos. No hay nada ilegal. Es parte de una coordinación. Se comparte información en donde es fundamental el respeto a la soberanía”, destacó.

La mandataria mexicana hizo una larga exposición de la relación, a veces cercana, a veces tirante, entre México y Estados Unidos. “Somos dos países vecinos. No nos vamos a ir a ningún lado. Somos socios comerciales y tenemos que hacer el mayor esfuerzo posible para tener una buena relación. Estamos en un proceso de negociación frente a esta decisión unilateral de la posibilidad de poner aranceles a México a pesar del tratado comercial que tenemos”. “Tenemos que buscar hasta el límite de nuestra soberanía y principios la mejor relación posible con Estados Unidos porque somos socios y porque 39 millones de mexicanos viven en Estados Unidos, sea de primera o segunda o tercera generación, pero muchos de ellos tienen la ciudadanía”, asentó.

Sobre la nota de The New York Times y las especulaciones que generó, lamentó los “corifeos” negativos hacia su gobierno para presentarla como una presidenta débil que tuvo que ceder al espionaje de Estados Unidos, de que es un hecho violatorio, “cuando en realidad es un protocolo de coordinación y colaboración que existe desde hace años entre el gobierno de Estados Unidos y México”.

Y así, de manera contundente, expuso: “No nos va a debilitar. Primero porque tenemos principios y para nosotros la soberanía es un principio, no es negociable. Segundo, porque siempre decimos la verdad, nunca escondemos nada: tenemos tres principios: no mentir no robar y no traicionar al pueblo”. “Nosotros no mentimos y la soberanía no es negociable. Ese es un principio básico. La soberanía y la independencia costaron muchas vidas al pueblo de México y tenemos la responsabilidad y la vamos a cumplir porque es nuestra convicción. No hay absolutamente nada que ocultar”, refrendó. “Vale la pena preguntarse por qué sale el artículo en el New York Times. Porque quieren vulnerarnos, como si estuviéramos negociando la soberanía nacional. Eso jamás”, dijo enérgica, para añadir: “No tengo miedo de Trump. Tengo un pueblo que me respalda. Cuando uno tiene la certeza y la convicción y sabe cuáles son sus principios, por qué uno va a tener miedo”, expuso.

Y así, dejó en claro que su gobierno de ninguna manera está protegiendo a los cárteles de la droga. “También nos quieren colocar como si nosotros defendiéramos a los cárteles de la droga o delincuencia organizada: por supuesto que no. Como jefa de gobierno disminuí en 50 por ciento el índice delictivo en la Ciudad de México; además dimos atención a las causas y promovimos la cero impunidad”. “En este gobierno ya hay resultados: enero de 2025 fue el más bajo en homicidios de los últimos ocho años y trabajamos todos los días para la construcción de la paz en nuestro país”. “Que no haya confusión. Nosotros defendemos la soberanía. No aceptaremos acciones extra territoriales. Estamos de acuerdo en avanzar en investigaciones conjuntas en lavado de dinero. No aceptamos la violación a nuestra soberanía. Trabajamos en coordinación, en colaboración, en el marco de los cuatro principios que nos rigen: el problema es de ambas fronteras; debe existir confianza mutua; cooperación pero no subordinación y el respeto a la soberanía que no es renunciable”, asentó. Bien.

@MValeraH

Artículo anteriorENTRE TRADICIÓN Y MODERNIDAD
Artículo siguienteCONFERENCIA DE LETICIA BONIFAZ
Es un sitio digital abierto a todas las ideas, emociones, libertades, política, literatura, arte y cultura. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí