Inicio CULTURA ADIÓS AL PAPA FRANCISCO

ADIÓS AL PAPA FRANCISCO

97
0

TRISTE ADIÓS AL PAPA FRANCISCO

Gabriel García-Márquez

El Papa Francisco falleció el lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de la Casa Santa Marta en el Vaticano. Tenía 88 años y su deceso fue confirmado por el cardenal Kevin Farrell, camarlengo de la Santa Romana Iglesia.

Su muerte ocurrió tras una prolongada hospitalización debido a una neumonía bilateral que deterioró significativamente su salud en los últimos meses.

Con su partida, se activó el protocolo de la sede vacante, iniciando el proceso para la elección de su sucesor mediante un cónclave que se celebrará en las próximas sema El legado del Papa Francisco perdurará como el de un líder espiritual comprometido con los más necesitados y con una visión reformadora de la Iglesia Católica.

El legado del Papa Francisco: Un líder espiritual que marcó una era El reciente fallecimiento del Papa Francisco ha sumido al mundo en un profundo luto, pero también ha destacado la huella indeleble que dejó durante su pontificado. Conocido por su humildad, compromiso con los pobres y esfuerzos por reformar la Iglesia Católica, Francisco fue una figura emblemática que trascendió las fronteras religiosas.

Semblanza de un Papa transformador

Jorge Mario Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires, Argentina. Hijo de inmigrantes italianos, se formó como sacerdote en la Compañía de Jesús y fue ordenado en 1969.

Con una trayectoria pastoral marcada por su cercanía con los más desfavorecidos, en 1998 fue nombrado arzobispo de Buenos Aires y en 2001, cardenal por el Papa Juan Pablo II.

Su elección como el 266.º Papa de la Iglesia Católica el 13 de marzo de 2013 marcó un hito: fue el primer pontífice latinoamericano, el primer jesuita en llegar al trono de San Pedro y el primero en adoptar el nombre de Francisco, en honor a San Francisco de Asís, símbolo de la sencillez y la pobreza.

Un pontificado de reformas y acercamiento

Desde el inicio de su papado, el Papa Francisco se destacó por su estilo accesible y su llamado a una Iglesia más inclusiva y compasiva. Renunció a muchos lujos tradicionales del Vaticano, prefiriendo vivir con sencillez y acercarse al pueblo. Sus gestos de humildad, como lavarle los pies a prisioneros y refugiados, capturaron la atención del mundo.

Entre sus iniciativas más relevantes se encuentran:

– La lucha contra la corrupción dentro de la Iglesia y las reformas a la Cúria Romana.

– Su encíclica *Laudato Si’*, que marcó un llamado urgente a cuidar el medio ambiente.

– Su encíclica *Fratelli Tutti*, sobre la fraternidad y la amistad social.

– Su encíclica *Evangelii Gaudium*, sobre la misión evangelizadora de la Iglesia.

– La apertura al diálogo con otras religiones y la promoción de la paz en regiones en conflicto.

– Su postura en favor de los migrantes, los pobres y los descartados por la sociedad.

– Su apertura a debatir temas complejos como el papel de la mujer en la Iglesia y el acompañamiento pastoral a las personas LGBTQ+.

Además de sus encíclicas, el Papa Francisco publicó diversos libros, entre ellos:

– *El nombre de Dios es Misericordia* (2016)

– *Sobre el cielo y la tierra* (2010, junto al rabino Abraham Skorka)

– *Soñemos juntos: El camino a un futuro mejor* (2020)

Un legado de misericordia que perdura

El Papa Francisco no solo fue un líder espiritual, sino también un defensor incansable de los derechos humanos y un mediador en conflictos internacionales.

Su legado perdurará no solo en las reformas implementadas durante su papado, sino también en la inspiración que ha generado en individuos y comunidades para buscar un mundo más justo y equitativo.

En este momento de duelo global, el mundo despide a un hombre cuya vida estuvo dedicada al servicio de los demás y cuyo ejemplo seguirá iluminando el camino hacia un futuro de compasión y solidaridad.

Artículo anteriorLA VACACIÓN
Es un sitio digital abierto a todas las ideas, emociones, libertades, política, literatura, arte y cultura. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí