Inicio POLÍTICA Defender los intereses de EU

Defender los intereses de EU

214
0

CONTRASEÑAS

+ Donald Trump tiene que ser Donald Trump. La defensa de los intereses de EU.

+ Enrique Santos Mendoza, ¿consentido de gobernadora Rocío Nahle?

+ Edgar Herrera Endecha, operación política verde en Veracruz.

+ “Bibi” Báez va fuerte en Puente Nacional por Movimiento Ciudadano.

Miguel Valera

Donald Trump tiene que ser Donald Trump. El pueblo norteamericano lo eligió para que defienda sus intereses.

No puede ser de otra manera. Sobra decir que la grandeza de Estados Unidos se debe a los migrantes de todas las naciones que ahí han llegado y que han puesto al servicio de esa nación su fuerza de trabajo.

Por ello, al tomar el mando de esta nación, Trump firmó órdenes ejecutivas polémicas pero necesarias para la coyuntura que enfrenta esa nación, como el hecho de eliminar la ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos, lo que ha permitido la naturalización de millones de migrantes, a pesar de que ese hecho haya sido calificado de inconstitucional por fiscales de 18 estados y diversos organismos civiles.

La política de contención migratoria no es nueva en Estados Unidos. Ya la había aplicado en su primer mandato y ahora lo que hace es reafirmarla. Insistimos, ¡para eso lo eligieron los norteamericanos! En México, lo hizo antes el presidente Andrés Manuel López Obrador y lo hace ahora la presidenta Claudia Sheinbaum, se presume la fuerza de trabajo de nuestros paisanos y las grandes remesas que nos envían.

Hace unos días, en una mañanera, la mandataria mexicana reiteró que los mexicanos y mexicanas que viven en Estados Unidos aportan a la economía de las dos naciones, ya que, de acuerdo con el estudio Datos Rápidos: Latinos en Estados Unidos 2024 del Latino Donor Collaborative (LDC), los connacionales representan 2.06 billones de dólares en el Producto Interno Bruto (PIB) estadounidense, mientras que toda la población latina aporta 3.6 billones de dólares al PIB.

“Las y los mexicanos en Estados Unidos contribuyen a la economía nacional con las remesas que representan el amor a sus familias, el amor a su país, y que además, les damos las gracias y por eso les llamamos ‘héroes y heroínas’”.

Eso es verdad, pero no es el mundo ideal, porque cada nación debería de darle las oportunidades in situ a sus connacionales. Lo cierto es que México y los países que han enviado migrantes a Estados Unidos, tendrán que atender y resolver esta situación que ya no tiene vuelta de hoja para Estados Unidos. Enrique Santos, ¿consentido de gobernadora Nahle?

Un día sí y otro también, el secretario general de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), Enrique Santos Mendoza, aparece al lado de la gobernadora Rocío Nahle García.

El precandidato a la presidencia municipal de Coatepec pareciera ser el favorito o estar cerca, muy cerca del ánimo de la mandataria veracruzana.

Tras su regreso de una exitosa gira por Europa, la gobernadora de Veracruz, sostuvo un encuentro con Enrique Santos Mendoza en la Ciudad de México. Durante la reunión, ambos realizaron un balance de los avances logrados en la promoción internacional de Veracruz durante la Feria Internacional de Turismo (FITUR), uno de los eventos más relevantes del sector a nivel mundial.

En el diálogo, la mandataria y el líder obrero también revisaron los progresos en las acciones de movilidad impulsadas por Santos Mendoza, quien trabaja en coordinación con las directrices establecidas por el gobierno estatal.

La gobernadora reconoció el esfuerzo y compromiso del dirigente de la CATEM en este tema clave para el desarrollo del estado, que busca garantizar mejores condiciones para los trabajadores y la ciudadanía en general.

Tras el intercambio de ideas y evaluaciones, ambos coincidieron en la importancia de continuar sumando esfuerzos para posicionar a Veracruz como un destino turístico y un referente de progreso.

Nahle destacó que su trabajo en Europa estuvo enfocado en atraer inversiones y consolidar al estado como un punto estratégico en el turismo internacional, mientras que Enrique Santos resaltó los avances logrados en temas laborales y de movilidad en la capital del país.

Edgar Herrera Lendechy, operación política verde Mientras algunas figuras muy verdes buscan notoriedad hablando de las negociaciones con Morena y el PT, nos dicen que quienes realmente traen el control de la negociación y de las candidaturas son el joven dirigente Edgar Herrera Lendechy y su equipo de trabajo.

Esto lo comentamos a propósito de las recientes declaraciones del diputado Marcelo Ruiz, quien dijo que la mesa de negociación para la alianza entre el Verde, PT y Morena sigue revisando el reparto de municipios, como parte de la alianza parcial que van a registrar ante el Organismo Público Local Electoral (OPLE).

El ex dirigente del Verde refirió que tienen hasta el 2 de febrero para poder consolidar el acuerdo y el reparto de las candidaturas ante la renovación de las 212 alcaldías.

Pero Marcelo no es el verdadero interlocutor en estas pláticas sobre la alianza. Mejor que aclare el cochinero que dejó en las finanzas del partido. “Bibi” Báez va fuerte en Puente Nacional Bibiana Sánchez Báez se registró este domingo en la sede estatal del partido Movimiento Ciudadano en Xalapa como precandidata a la presidencia municipal de Puente Nacional.

“Bibi”, como le dicen con cariño en todas las comunidades de esta demarcación, es futbolista y una mujer muy cercana a los puenteños. Abogada egresada de la Universidad Veracruzana, Consultora y defensora jurídica, Maestra en Derecho Fiscal y Finanzas Públicas, cursa un doctorado en Derecho en la Universidad de Xalapa y hace algunas semanas renunció a su puesto de Contralora del ayuntamiento que ahora desea gobernar.

Nacida en “El Crucero”, en este municipio, “Bibi” es una mujer que viene de la cultura del esfuerzo, luchadora, que inició, como ella misma lo ha dicho, contestando el teléfono en el palacio municipal y que, gracias a su arrojo, a su determinación, se ha venido preparando, formándose para el servicio público.

Mujer firme, de trabajo, de ideales, de convicciones, se apresta para ir en busca del voto para la presidencia municipal del histórico Puente Nacional. @MValeraH

Artículo anterior«Casas Violeta»
Artículo siguienteEl Plan México, una estrategia con metas claras
Es un sitio digital abierto a todas las ideas, emociones, libertades, política, literatura, arte y cultura. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí