Inicio POLÍTICA Tom Tugendhat, del partido conservador, anuncia candidatura para suceder a Boris Johnson

Tom Tugendhat, del partido conservador, anuncia candidatura para suceder a Boris Johnson

338
0
Tom Tugendhat

Tom Tugendhat, presidente del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de los Comunes del Reino Unido, se ha convertido en primer candidato del Partido Conservador que se postula para reemplazar a Boris Johnson, se anunció en Londres.

«Boris Johnson es ahora cuando [debe] apartarse».

Aunque el político hace un llamamiento a construir sobre los logros de Johnson, también subraya que el país necesita cambios y un «nuevo comienzo, no manchado por los eventos del pasado, pero también con probada experiencia y liderazgo».

«He trabajado antes: en el Ejército y ahora en el Parlamento. Ahora espero volver a responder a la llamada como primer ministro. Es hora de un nuevo comienzo. Es hora de renovación», afirmó.

Según Tugendhat, su futuro Gobierno —una «amplia coalición de colegas»—, se esforzará en «mantener y fortalecer» el Brexit y en «arreglar» el Protocolo de Irlanda del Norte, que estipula la conservación de fronteras abiertas entre las dos Irlandas, pero prevé un control fronterizo para algunos productos con el resto del Reino Unido. «Los beneficios completos del Brexit aún no se han desatado«, expresó.

Hasta el momento, Tugendhat, de 49 años, no figura en la lista de los pretendientes mejor posicionados para ocupar el puesto del primer ministro, según una encuesta de YouGov, que nombra como posibles aspirantes al ministro de Defensa, Ben Wallace; a la ministra de Comercio, Penny Mordaunt; al excanciller de Hacienda, Rishi Sunak; a la secretaria de Asuntos Exteriores, Liz Truss, y al despedido secretario de Estado para la Ordenación, Vivienda y Comunidades, Michael Gove.

El procedimiento

Boris Johnson, que este jueves anunció su dimisión como líder del Partido Conservador, comunicó que seguirá en el cargo de primer ministro hasta que se elija al nuevo líder, un proceso cuyos pormenores serán anunciados la próxima semana.

Las elecciones arrancarán luego de que los conservadores que aspiran al puesto postulen sus candidaturas con el apoyo de ocho parlamentarios. En la primera etapa, los miembros conservadores de la Cámara de los Comunes votan, quedando descartados los candidatos que obtengan menos de 18 votos. En la segunda etapa, se eliminan los que tengan menos de 36 apoyos. Si todos los candidatos superan este umbral, se excluye al pretendiente que tenga el menor número de votos. El procedimiento continuará hasta que queden dos rivales

A continuación, se celebrará una votación en la que una cantidad más amplia de conservadores elegirá a uno de los dos candidatos restantes. El ganador encabezará al partido y, en consecuencia, se hará con el timón del Gobierno, dado que los ‘tories’ cuentan con la mayoría necesaria en la Cámara de los Comunes del Parlamento.

Artículo anteriorComunicado convocatoria Premio Nacional de Periodismo 2021
Artículo siguienteDetienen al asesino del exprimer ministro japonés

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí