Inicio Sin categorizar VIOLENCIA DE GÉNERO

VIOLENCIA DE GÉNERO

79
0

VIOLENCIA DE GÉNERO

CONTRASEÑAS

MIGUEL VALERA

+ Violencia de género en Veracruz, de la Gobernadora para abajo.

+ Claudia Tello, la subversión en la Secretaría de Educación de Veracruz.

+ La entidad veracruzana y las Alertas por Violencia de Género.

Miguel Valera

Subvertir, dice el Diccionario de la Lengua Española, significa “trastornar o alterar algo, especialmente el orden establecido”. Los subversivos siempre han sido criticados, juzgados, porque son incómodos para el statu quo, es decir para el estado de las cosas en determinado momento, para quienes siguen la máxima de Ixca Cienfuegos, el personaje de Carlos Fuentes en La región más transparente: “Aquí nos tocó. Qué le vamos a hacer”.

Subvertir, cambiar el orden de las cosas, eso es lo que veo, están intentando hacer algunos funcionarios del gobierno de Rocío Nahle García en Veracruz. La propia gobernadora ha marcado su estilo, sus convicciones, su forma de gobernar y eso a muchos no les ha gustado. Sin embargo, se ha mantenido firme, con mano dura, con carácter, por ejemplo, ante las decisiones política que se han tomado para admitir al senador Miguel Ángel Yunes Márquez en el Movimiento de Regeneración Nacional.

En el plano de los ataques, llama también la atención la firmeza con la que se ha mantenido la secretaria de Educación, Claudia Tello Espinosa, quien ha sorteado el embate de quienes quieren que todo siga como antes, porque han visto afectada su comodidad, su orden establecido. Ante ello, lo más fácil es vociferar, lanzar ataques, criticar que no hay programa ni rumbo, cuando en el fondo lo que se defiende, es el statu quo.

Entre la vorágine de dimes y diretes, me ha llamado la atención un post de Facebook de la cuenta del articulista Luis Humberto Tejeda Taibo, quien durante la tarde noche de ayer jueves, escribió: “Hay algunos maestros que no entienden que las cosas están cambiando en Veracruz. La educación no puede ser rehén de intereses personales, hay cambios en la secretaria, sé que eso molesta e incomoda, hoy el maestro Alejandro Cucurachi (sindicato alternativo de la educación) amagó con tomar todas las delegaciones de la Secretaría y las oficinas centrales”. “El diálogo siempre será lo mejor en estos casos, por cierto, se aventó unas declaraciones un tanto irrespetuosas en contra de la secretaria y su equipo. ‘Lo cortés, no quita lo valiente’ ….la secretaria es una dama. Es mi opinión con mucho respeto”.

La tarea no es fácil. Nuestra sociedad tiene una herencia patriarcal que va a ser muy difícil de desterrar. Además, no hay que olvidar que Veracruz ya cuenta con dos declaratorias de Alerta por Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM). La primera emitida el 23 de noviembre de 2016, derivado del contexto de violencia contra mujeres en el estado.

Este mecanismo fue declarado para 11 municipios: Boca del Río, Coatzacoalcos, Córdoba, Las Choapas, Martínez de la Torre, Minatitlán, Orizaba, Poza Rica de Hidalgo, Tuxpan, Veracruz y Xalapa.

La segunda declaratoria fue emitida el 13 de diciembre de 2017 por comprobarse un agravio comparado ante restricciones a los derechos humanos de las mujeres derivadas de Código Penal del estado y de la falta de implementación de la Norma Oficial Mexicana NOM-046-SSA2-2005 referente a violencia familiar, sexual y contra las mujeres, y los criterios para la prevención y atención por parte de personal de salud.

Ante la solicitud de una Tercera Alerta, el 8 de julio de 2021 se declaró admisible una nueva solicitud de Alerta de Violencia de Género con las Mujeres y se publicaron tres convocatorias para la conformación de un Grupo de Trabajo que hasta la fecha sigue vigente.

Así que “el horno no está para bollos”. Se debe poner un alto a estas acciones de violencia de género que afecta a toda nuestra sociedad. Y sobre todo, distinguir, porque muchos actores, como el caso de Alejandro Cucurachi Durán, lo único que buscan es seguir lucrando con el sector magisterial. Eso por lo visto se acabó y la mano dura de las autoridades educativas no les gusta a mucho, pero se tendrán que mantener, por el bien de nuestras niñas, niños y la juventud veracruzana.

ROCÍO NAHLE, CONGRUENCIA

No es el momento para afiliar a MORENA al senador Miguel Ángel Yunes Márquez, así lo dijo claro y contundente la gobernadora Rocío Nahle García la noche del jueves a los comunicadores Álvaro Delgado y Alejandro Páez, de Sin Embargo, en el programa “Los Periodistas”. “Al movimiento hay que cuidarlo y priorizar el verdadero objetivo de la transformación así como la congruencia y el mandato del pueblo”, indicó la mandataria veracruzana.

En el primer y único pronunciamiento —así lo dijo— que hará tras inconformarse por la afiliación del senador Yunes Márquez a las filas de Morena, explicó que su postura no obedece a motivos personales sino a la congruencia que requiere este caso. “Ya está el señor en el senado y ahí está votando a favor de las reformas de la presidenta, qué bueno, lo expresé, pero de eso a meterlo a tu casa ideológica, política, hay un mundo de diferencia y no es un tema personal”, aseveró.

@MValeraH

Artículo anteriorCONFERENCIA DE LETICIA BONIFAZ
Es un sitio digital abierto a todas las ideas, emociones, libertades, política, literatura, arte y cultura. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí