Inicio CULTURA Ya está abierta la convocatoria de Calaveritas “Entre Murales Te Veas”

Ya está abierta la convocatoria de Calaveritas “Entre Murales Te Veas”

522
0

La UNAM, a través de la Secretaría de Prevención, Atención y Seguridad Universitaria (SPASU), la Dirección General de Atención a la Comunidad (DGACO) y la Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura invita a la Comunidad Universitaria a participar en el Certamen de Calaveritas “Entre Murales Te Veas”, como parte de la Megaofrenda 2022 “UNAM, 100 Años de Muralismo”.

Consulta las bases aquí y participa. ¡Hay varios premios!

Disfruta de los últimos días del
Festival Cultura UNAM

Este jueves 13 de octubre se realizará el IX Festival de Poesía Las lenguas de América Carlos Montemayor.

Se trata de una iniciativa que aplaude y promueve la concientización de la diversidad cultural en América y por ello se ha mantenido como un encuentro de hermandad poética entre países como: Argentina, Chile, Brasil, Colombia, Ecuador Guatemala, Venezuela, México, Estados Unidos y Canadá.

El viernes 14 de octubre acompáñanos en un viaje sonoro en la presentación de Kumantuk Xuxpë, una agrupación musical donde Benjamín García González y Rodrigo Martínez evocan sus raíces culturales veracruzanas y oaxaqueñas para preservar la tradición oral ayuujk/mixe y darle un giro con el empleo de música electrónica.

Conoce al grupo Kumantuk Xuxpë en esta cápsula.
La cita es a las 17 h en el Estacionamiento 3 del Centro Cultural Universitario.

Ya casi es la 2ª Conferencia Magistral del 2º Diplomado en Escritura Creativa y Crítica Literaria

Anel Pérez te invita a que no te pierdas la 2ª Conferencia Magistral del 2º Diplomado en Escritura Creativa y Crítica Literaria, donde nuestra ponente de lujo será Julieta Fierro, física, astrónoma y divulgadora científica.

Eduardo Cerdán en
Escritores de la UNAM por la UNAM

Escritores que enriquecen a la UNAM con su labor como académicos o funcionarios, participan de este programa; mismo que llevará al cuentista Eduardo Cerdán, coordinador de la Escuela de Escritura, a charlar con estudiantes de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, en el Estado de México, sobre el oficio de escribir.

Actividad presencial. Entrada libre.

Artículo anteriorZaldívar: “Yo coincido con AMLO en que, por el bien de todos, primero los pobres”
Artículo siguienteFeminizar la política, implica ir más allá de la paridad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí