Inicio POLÍTICA El primer referéndum

El primer referéndum

396
0

Los recientes resultados electorales celebrados este mes en Coahuila e Hidalgo, en los que el partido Morena ahora sí como se dice brilló por su ausencia, es de hecho el primer referéndum al que se enfrenta el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Innegable presumir que sacudió las entrañas del ejecutivo, del partido, de sus militantes, seguidores  e incluso de los millones de votantes que llevaron al triunfo al político tabasqueño.

Por supuesto: pesaron las serias diferencias al interior de Morena que no lograron tener dirigencia hasta ahora que ya la ostenta Mario Delgado, controvertido él como su oponente por tal investidura Porfirio Muñoz Ledo.

Lo cierto es que difícilmente alguien consideró tales resultados negativos, al grado que en Coahuila el PRI cuenta ya con mayoría en el Congreso con 16 flamantes diputados. En Hidalgo, un estado con enorme movilidad, muchos municipios marginados y otros con amplias expectativas de crecimiento, Morena perdió muchas alcaldías.

El anquilosado y demeritado PRI hizo que a todas y todos los interesados en estos menesteres  levantaran las cejas. A saber si con sus estructuras en ambas entidades, hizo operaciones consabidas de compra de votos y otras florituras. Lo único claro es que ya al menos levantaron el ancla de la competencia.

El resto de los partidos poco obtuvieron, como que también siguen a la sombra de los quehaceres electorales.

No obstante ello, la política da muchas sorpresas. Todo puede cambiar en favor de Morena el año que está por llegar y en el que habrá competencias  elecciones aunque si quieren seguir en el ánimo tendrán que trabajar en serio y entre las actividades superar sus diferencias.

La llegada del diputado Mario Delgado a la dirigencia de Morena abona a la causa e ilusiones de Marcelo Ebrard hacia el 2024, en detrimento de Claudia Sheimbaun, como es sabido. Delgado seguirá las instrucciones precisas del fuerte de la 4T.

Pero de que este resultado no le cayó del todo bien al presidente, es más que obvio, tampoco le han de hacer mucha gracia las observaciones de su otrora compañero de intereses, Porfirio Muñoz Ledo.

Esos resultados, sean como sean, son un balde de agua fría para helarlos o refrescarles que es preciso hacer muchos cambios.

El ejecutivo federal sigue concentrado en sus políticas esenciales, que son utilizar al ejército en múltiples tareas un tanto alejadas de sus responsabilidades precisas; también en espera de los resultados electorales en Estados Unidos el próximo martes y de lo que dependen muchas de las relaciones con la vecina nación; en definir qué quiere con la energía; en ser más claro con el empresariado mexicano y los otrora intocables inversionistas extranjeros, de quienes sí dependen muchas líneas de crecimiento que tanto necesita el país; en hacer política con los gobernadores reacios a sus formas de decidir; a respetar la actividad de los medios de comunicación; seguridad y en fin, tantos pendientes con salud, violencia, impunidad que desafortunadamente persisten..

Atraques:

  1. El 87% de los tiraderos de basura son a cielo abierto y sólo 13% son rellenos sanitarios, según datos del Instituto Nacional de Geografía e Informática (INEGI). El fato, del propio gobierno federal, da mucho que pensar. Ni autoridades federales, estatales o municipales, le entran en serio a este delicado asunto que sí afecta el medio ambiente y la salud pública. 
  2. De arroyos, ríos, lagunas, digamos los de agua dulce y de donde se toma mucha agua destinadas a personas, agricultura, industria, servicios, ni qué decir. 
  3. Lamentable el fallecimiento del cineasta Paul Leduc. 
Artículo anterior¿Te sientes solo y deprimido? Reza esta oración a San Judas Tadeo
Artículo siguienteDos México

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí