Inicio POLÍTICA Jalisco se consolida como hub joyero de América Latina

Jalisco se consolida como hub joyero de América Latina

108
0

La entidad participa con 70% de la producción nacional de joyería

Guadalajara, Jal. Con el 70% de la producción nacional, Jalisco se consolida como el hub joyero de América Latina, afirmó la presidenta de la Cámara Regional de la Industria de Joyería y Platería del Estado (CRIJPEJ), Lourdes Cázares.

Al inaugurar Expo Joya Octubre 2024, la exposición del sector más importante en Latinoamérica, la dirigente del sector destacó que «la calidad y el diseño de la joyería jalisciense, hoy nos permite llegar a nuevos países como Chile, Turquía, Guatemala y hace apenas unos días a Perú».

Lourdes Cázares destacó que en la cadena de valor del sector joyero, 70% de la fuerza productiva son mujeres.

Promete apoyo

El gobernador electo de Jalisco, Pablo Lemus, anticipó que su administración impulsará a la industria joyera local para que los fabricantes jaliscienses puedan participar en exposiciones internacionales como JCK Las Vegas, Milán, París y Londres, «para que presenten sus productos y pueda haber una mayor exportación del talento jalisciense».

Locomotora económica

El gobernador Enrique Alfaro, reconoció a la industria joyera como uno de las muchos sectores económicos en la entidad que han permitido a Jalisco romper récords históricos en sus indicadores económicos tales como el Producto Interno Bruto (PIB), las exportaciones y la Inversión Extranjera Directa (IED).

«Jalisco se cuece aparte, Jalisco es una especie de isla en medio de lo que está sucediendo a nivel nacional y mucho se debe a la voluntad de ustedes para construir ese diálogo que hemos tenido porque el diálogo no siempre es sencillo o terso, a veces es duro», precisó.

Crece exposición

Expo Joya Octubre 2024 creció 30% la superficie de exposición y de acuerdo con el comité organizador, de cara a una de las temporadas más importantes para la dinámica comercial de la industria joyera mexicana, esta edición espera incrementar 10% las ventas para la época decembrina.

Durante los tres días de exposición, del 8 al 10 de octubre, participarán cerca de 350 expositores tanto fabricantes como comercializadores de joyería de oro, plata, bisutería, maquinaria y herramientas, y se espera la asistencia de 15,000 compradores mayoristas y medio mayoristas, provenientes de entidades como Yucatán, Estado de México, Puebla, Ciudad de México, Michoacán, Colima, Guerrero, Zacatecas, Veracruz y Quintana Roo.

Esta exposición representa el 30% de las ventas anuales del sector joyero.

Artículo anteriorReorganizan estructura de Morena en San Lázaro: así quedó el reparto
Artículo siguienteEspaña estará de vuelta en la FIL Guadalajara con la delegación más numerosa

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí