Urge incrementar investigación e instrumentación científicas para el pronóstico de huracanes
Urge incrementar investigación e instrumentación científicas para el pro...En los últimos años se han dado varios fenómenos de tipo de huracán en los mares...
Instalan en la UNAM la primera parcela agrovoltaica de México
La UNAM alberga la primera instalación agrovoltaica de México: la Parcela Agrovoltaica Sostenible y Educacional (PASE), con la cual se busca incrementar la calidad...
Eclipse solar 2023: conoce el porcentaje de oscuridad que habrá en cada estado
El próximo 14 de octubre, México será testigo de un evento celestial excepcional: el Eclipse Solar 2023 y hoy te contamos qué porcentaje de oscuridad...
Encontrar vida inteligente en la galaxia depende de cuánto perdure nuestra civilización: Leticia Carigi
La investigadora del Instituto de Astronomía de la UNAM impartió la conferencia ¿Encontraremos vida inteligente en nuestra galaxia?, como parte del ciclo Noticias del...
Nobel de Química 2023: cómo los puntos cuánticos revolucionan nuestra vida
Los ganadores son Moungi G. Bawendi, del Instituto de Tecnología de Massachusetts; Louis E. Brus, Universidad de Columbia; y Alexei I. Ekimov, Nanocrystals Technology...
La crisis climática mundial es un asunto bioético
La transformación de la relación de la humanidad con la naturaleza es clave para alcanzar un futuro sostenible: Fernando Tudela, del Centro Interdisciplinario de...
El fenómeno del niño y su impacto en Veracruz
CAFÉ DE MAÑANA
Por José Luis Enríquez Ambell
Hace unos meses el investigador del Grupo de Cambio Climático y Radiación Solar del Instituto de Ciencias de...
El calentamiento global, un desafío urgente para el planeta
Los efectos del calentamiento global a corto plazo ya son evidentes y están afectando a muchas partes del mundo. Sin embargo, hay que destacar...
Los organismos transgénicos son parte de la naturaleza y permiten avanzar a un planeta...
El biotecnólogo Francisco G. Bolívar Zapata, miembro de El Colegio Nacional, resaltó la relevancia de los organismos genéticamente modificados y presentó su contexto científico...
Logística inversa; del consumo al origen y cuidando el medioambiente
CAFÉ DE MAÑANA
Por José Luis Enríquez Ambell
La logística inversa se refiere al conjunto de operaciones necesarias para la devolución de un producto, el cual...
Hemos tenido poco progreso en la identificación de una partícula de materia oscura: Rosa González
De Kepler a la materia oscura y la gravedad modificada fue el nombre de la nueva sesión del ciclo Noticias del cosmos, coordinado por Susana Lizano y Luis Felipe Rodríguez Jorge,...
“La era de la ebullición global ha llegado”
El mensaje es claro y urgente para António Guterres, secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), ante las temperaturas récord que...