Edmundo Valadés adquirió muy temprano la sabiduría del cuento y ya en
1939, a los 24 años de edad, inició con Horacio Quiñones la publicación
de la revista El Cuento, intento inaugural truncado, luego de cinco
números, por la escasez de papel y una administración —llegó a confesar
Edmundo— de estilo bohemio. Veinticinco años más tarde Valadés volvió a
la carga y logró mantener la revista en circulación a lo largo de 30
años.
Esta empresa editorial —a la que hay que sumar otros trabajos
antológicos de Valadés: El libro de la imaginación, Los grandes cuentos
del siglo veinte— no sólo consiguió despertar o reavivar el interés de
buena cantidad de lectores por las historias cortas, sino que en gran
medida contribuyó, doblemente, a la formación de cuentistas mexicanos:
de una parte desplegando en las páginas de El Cuento, en entregas
mensuales o bimestrales y a menudo de periodicidad irregular, la más
amplia, rica y variada antología universal del género; de la otra parte,
ofreciendo a quienes enviaban textos, en frases concisas y directas,
sin doblez ni desperdicio, consejos que resultaban de gran valor para
los autores que empezaban y diría que también para quienes se veían ya
en tránsito hacia la consagración.
La revista fundada por Valadés
constituye —en la suma de la colección, o en ciertos ejemplares
disponibles, a veces en el número único que se posee— un libro de texto
indispensable. Porque cada cuento allí arraigado —con excepciones que
sin duda se deben a la benevolencia del editor y no al descuido — es un
modelo, un paradigma entre una cifra infinita de paradigmas. Y hay más:
hojeando las páginas de los por fuerza manoseados ejemplares, halla
siempre el cuentista —lo mismo el principiante que el ya formado, o que
así lo supone—, además de la prosa estimulante de los maestros, alguna
recomendación precisa que invita a la reflexión y no pocas veces obliga a
la reescritura de un texto propio, o que proporciona indicaciones
—luces— para solucionar la minificción que no se dejaba atrapar.
La
temprana sabiduría cuentística de Valadés le permitió reconocer virtudes
perdurables en infinidad de textos que publicó en El Cuento. Es verdad
que en los primeros números de la revista, los de 1939, aparecieron
autores de prestigio universal —Gorki, Pirandello, Selma Lagerloff,
entre otros—, y también lo es que concedió espacio a cuentistas
escasamente conocidos, como Cary Kerner, Jim Phelan, Sandor Hunyady y
los mexicanos Efrén Hernández y César Garizurieta (el dilecto Tlacuache,
recordado más que por sus prosas por un aforismo exacto y lapidario:
“Vivir fuera del presupuesto es vivir en el error”).
A partir de
1964 Valadés retomó los cuentos de la primera época y se abrió a otras
perspectivas. La revista continuaba siendo el escaparate de la más
brillante narrativa breve universal, pero en la nueva etapa puso
especial énfasis —y entonces había que asumir los riesgos— en promover
relatos escritos en lengua española, particularmente de autoría
latinoamericana. Un dato significativo: hasta el número 91 (1984) los
tres países más representados en El Cuento eran México, con 285 autores
publicados, Estados Unidos con 167 y Argentina con 118.
Como
escritor, Valadés tuvo expresión escasa y tardía (su primer volumen de
cuentos, La muerte tiene permiso, fue publicado sólo en 1955, mismo año
en que vio la luz Pedro Páramo, también de autor parco y tardío; en 1966
dio a conocer Las dualidades funestas y en 1980 Sólo los sueños y los
deseos son inmortales, palomita), quizá porque su sapiencia en el género
lo obligaba a reconsiderar y reelaborar una vez y otra los textos que
se proponía dar a la imprenta; quizá porque —como lo explicó en alguna
entrevista— su proceso creativo era extremadamente lento; quizá,
finalmente, porque asfixió la voz del escritor que llevaba dentro para
difundir otras voces entrañables o alentar la efusión de nuevos talentos
narrativos.
En esencia, planteaba Edmundo Valadés que un cuento es
la restitución de un incidente ocurrido a cualquier ser humano, y este
incidente tiene que ser recreado con perspicacia tal que logre revelar
el trasfondo, el significado y las repercusiones de un hecho mínimo que,
de no ser por los aportes del autor, carecería de trascendencia.
Sostenía que lo más importante para que una historia deviniera cuento,
buen cuento, era que debía contener tal interés, tensión, desarrollo,
desenlace y manejo idiomático, que resultara inolvidable. Esto último lo
refrendaba al afirmar que el logro clave de un gran cuento es que
resulte inolvidable.
A partir de estas premisas sencillas —que en su
obra no excluyen la complejidad de la inventiva, la exploración de una
temática diversa, el aprovechamiento y la combinación de recursos
narrativos heterogéneos y una prosa paciente, disciplinada y sobre todo
eficaz— construyó Valadés su universo cuentístico. Los textos agrupados
en las tres colecciones de su autoría reflejan la clara fidelidad a
aquellos principios básicos. Y tal vez el mejor ejemplo de tal adhesión
se encuentra en “La muerte tiene permiso”, el más conocido y recordado
de sus cuentos.
En este texto prototípico consigue Valadés la
tensión mediante la desnudez, evadiendo todo dato inútil o accesorio. El
desarrollo es puntual: abre con la descripción de una asamblea de
ejidatarios, luego cede la palabra al personaje Sacramento —portavoz de
los campesinos ofendidos—, quien refiere las tropelías de cierto cacique
municipal, y la denuncia desemboca en una inusitada propuesta de
justicia; tras breve discusión, la medida redentora es aprobada. Y viene
el desenlace, contundente golpe de dados, dos o tres líneas que llevan
el cuento, como pedía Cortázar (o un conocido suyo, según el propio
Cortázar), a ganar por nocaut.
No fue Valadés un innovador ni se
propuso serlo. Como escritor su interés se centraba, así lo sugiere
buena parte de sus textos, en contar bien y de manera breve (pues
mientras más breve sea el cuento más cuento es, solía decir) una
historia mínima, compacta, concentrada. Sabía apropiarse de cualquier
anécdota, por banal o irrisoria que pareciera —a condición de que
estimulara alguna de las fibras de su instinto narrativo—, y lograba
conferirle la dignidad del cuento. El producto final, en la misma medida
en que cumpliera con las premisas de su personal preceptiva, se
aproximaría a la inolvidabilidad.
Llama la atención en Valadés la
fascinación que le producía esa característica, la inolvidabilidad, que
reclamaba para el cuento. Repetidas veces, en entrevistas, en la
conversación, abordó el tema y reiteró su convicción de que el mejor
cuento era el inolvidable. No es casual, pues, que las dos antologías
que preparó para conmemorar el Día del Libro (en 1993 y 1994) las
titulara Cuentos mexicanos inolvidables. Nos queda la impresión de que
Valadés leía todos los cuentos potencialmente antologables y, tras un
periodo de reposo, de sedimentación, a la hora de las inclusiones
aceptaba únicamente los que le era dable recordar.
Sospecho que
muchos cuentistas hubiéramos querido hacerle a Edmundo Valadés la gran
pregunta. ¿Cuál es la fórmula, maestro, para escribir cuentos
inolvidables? Imaginemos la suave sonrisa de Valadés, su voz lenta,
cansada tal vez de dar consejos: “Bueno, hay que escribir muchos cuentos
y a la mejor en una de ésas nos toca la de buenas”.
* * * * *
Durante los últimos meses de don Edmundo lo veía yo con frecuencia.
Teníamos oficinas en un edificio del Fonca cerca de Plaza Loreto. Yo
estaba dos pisos más arriba y bajaba a conversar con él un par de veces
por semana. “Estoy cansado, ya no tengo la alegría de vivir. Me gusta
llegar a mi casa y tomarme un güisqui”, me dijo alguna vez. Un día de
noviembre de 1994 me informaron que no había ido a trabajar porque
estaba enfermo.
No lo volví a ver.
Es un sitio digital abierto a todas las ideas, emociones, libertades, política, literatura, arte y cultura.